Odontopediatra
Asesora lactancia
Terapeuta floral

¡Bienvenidos!
Soy Fernanda Luque, Cirujano Dentista y Especialista en Odontopediatría, dedicada a la atención odontológica a bebés, niños y adolescentes, con experiencia en tratamientos bajo anestesia general y sedación con óxido nitroso.
Tengo trayectoria tanto en el sector privado como público. Trabajé mis primeros años en el Hospital de Constitución, dónde adquirí muchas habilidades, conocimientos, empatía por los pacientes y, sobre todo, descubrí mi amor por la odontopediatría.
Me gusta tanto la odontología del bebé, que decidí ser asesora de lactancia, ahora no sólo intervengo el frenillo lingual corto (frenotomía) a bebés que están con problemas de lactancia, si no que puedo ir más allá, ayudando a las mamás a mejorar el acople y posturas, logrando que éstas, sientan alivio inmediato tras las primeras tomas post procedimiento.
Te invito a ti y a tus hij@s, a una tremenda experiencia en el dentista, pasémoslo bien previniendo las caries!

¿Cuándo comienzo a llevar a mi hijo al dentista?
El primer control debe ser siempre apenas salga su primer diente, o bien, antes de su primer cumpleaños. La primera evaluación va enfocada a educar a los padres de forma personalizada, adecuándose a la dinámica de cada familia. Recuerda que la prevención es fundamental en el cuidado de la salud oral.

¿Qué hace una asesora de lactancia?
Una asesora de lactancia ayuda a la diada mamá/hij@, en las dificultades que puedan presentar para amamantar, independiente de la etapa en que se encuentren. Acompañamos a mujeres a que amamanten sin dolor, sosteniéndolas y dándoles la confianza que necesitan para hacerlo. Amamantar con dolor es un problema común, pero no es lo normal, tú puedes hacerlo de forma placentera.

¿Tú guagua tiene frenillo corto?
Bebés con anquiloglosia (frenillo lingual corto), suelen no subir bien de peso, ya que no hay buena transferencia de leche, se cansan rápido y la mamá siente mucho dolor al hacerlo, presentando grietas y heridas en los pezones.
Cuando esto ocurre, se necesita realizar un procedimiento ambulatorio llamado frenotomía, que consiste en un corte simple de frenillo lingual, el cual alivia de forma inmediata la sensación de dolor.